
Los acabados en la impresión son una parte crucial para lograr un producto final que destaque tanto por su estética como por su calidad. Elegir el acabado adecuado puede transformar un material impreso ordinario en una pieza atractiva y profesional que capte la atención del público. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de acabados disponibles en el mundo de la impresión y cómo cada uno puede aportar valor y diferenciación a tus proyectos.
¿Qué es un acabado en impresión?
El acabado en impresión es el proceso que se aplica a un material impreso una vez que la tinta ha sido transferida al soporte. Es un paso final que aporta protección, durabilidad y, sobre todo, un impacto visual adicional a la pieza. El acabado adecuado puede hacer que una tarjeta de visita, un catálogo o un folleto destaque entre la multitud. Además, el acabado también puede influir en la percepción del producto final, dándole un aspecto más premium o exclusivo.
Tipos de acabados en la impresión
Barniz UV
El barniz UV es uno de los acabados más populares y versátiles. Este acabado se aplica como una capa líquida y luego se seca con luz ultravioleta. El resultado es una superficie brillante o mate, y resistente, que protege el material impreso de arañazos y desgaste. El barniz UV puede ser aplicado de forma completa o selectiva, lo que permite resaltar áreas específicas como logotipos o imágenes importantes.
Laminado brillo, mate y soft
El laminado es otro acabado común que consiste en aplicar una película delgada de plástico sobre el material impreso para protegerlo. Los laminados vienen en acabados mate o brillo. El laminado brillo añade un toque reluciente, mientras que el mate otorga una sensación más sofisticada y suave al tacto. Este acabado es ideal para productos que requieren una mayor durabilidad, como portadas de libros, carpetas o catálogos.
Relieve y estampado
El relieve consiste en levantar o hundir partes específicas del diseño, creando un efecto tridimensional que añade profundidad y textura. Por otro lado, el estampado consiste en aplicar una lámina metálica, generalmente de color oro o plata, pero existe un gran abanico de colores disponibles, en determinadas áreas para dar un toque lujoso y destacado.
Troquelado
El troquelado es una técnica que consiste en cortar el papel en formas específicas, más allá del típico rectángulo o cuadrado. Esto permite crear diseños únicos, como tarjetas de visita con formas creativas, packaging personalizado o etiquetas de productos con formas especiales.
Impresión con tintas metálicas
La impresión con tintas metálicas agrega un brillo especial a cualquier material impreso. Estas tintas contienen pequeñas partículas metálicas que reflejan la luz, creando un efecto llamativo y elegante. Este acabado es ideal para invitaciones, tarjetas de felicitación o catálogos de productos de lujo.
¿Cómo elegir el acabado adecuado?
La elección del acabado dependerá del tipo de proyecto, el objetivo del material impreso y el presupuesto disponible. Para un catálogo de lujo o una invitación de boda, el relieve o el estampado pueden ser los más adecuados, mientras que un barniz UV o laminado es perfecto para proteger folletos o tarjetas de presentación de uso frecuente.
Ejemplos de aplicaciones y combinaciones Tarjetas de presentación
Para tarjetas de visita, un laminado mate combinado con barniz UV selectivo puede aportar un toque moderno y profesional. Además, el relieve o el estampado pueden darle un aire exclusivo a los logotipos.
Carpetas corporativas
Las carpetas corporativas que combinan un laminado mate con tintas metálicas o troquelado pueden destacar en presentaciones importantes, conferencias o eventos empresariales.
Catálogos y folletos de lujo
En materiales promocionales de alta gama, como catálogos de moda o folletos de productos premium, la combinación de estampado metálico, barniz UV selectivo y laminado brillo ofrece una impresión de lujo y calidad.
Sostenibilidad en los acabados de impresión
En Gráficas Royanes, es posible elegir acabados que sean respetuosos con el medio ambiente, utilizando tintas y barnices ecológicos o plásticos certificados para el laminado adecuados para el contacto con alimentos. Al optar por soluciones más sostenibles, no solo mejoramos la percepción de nuestro producto, sino que también contribuimos a reducir el impacto ambiental.