Skip to main content
Blog

Trama Estocástica: Qué es y Cómo Mejora la Calidad de Impresión en Gráficas Royanes

By 3 octubre, 2024octubre 21st, 2024No Comments

En el mundo de la impresión, las técnicas y tecnologías avanzan constantemente para ofrecer la mejor calidad posible. Si alguna vez has escuchado el término «trama estocástica», quizás te haya sonado complicado o técnico, pero no te preocupes, ¡aquí lo vamos a desglosar para que lo entiendas fácilmente!

En Gráficas Royanes, utilizamos la trama estocástica como parte de nuestras soluciones de impresión para garantizar que las imágenes impresas sean lo más nítidas, precisas y lo más vivas posibles. En este artículo te explicaremos qué es la trama estocástica, en qué se diferencia de otros métodos y por qué marca una gran diferencia en la calidad de tus impresos.

¿Qué es la trama estocástica?

Imagina una fotografía impresa. Si la miras de cerca, especialmente con una lupa, notarás que está formada por miles de pequeños puntos. Estos puntos forman las imágenes a través de una técnica conocida como trama. Tradicionalmente, se ha utilizado una técnica llamada trama convencional o «AM», donde los puntos varían en tamaño para crear diferentes tonos de color. Sin embargo, existe una forma más avanzada de crear estas imágenes: la trama estocástica.

La trama estocástica utiliza puntos más pequeños, pero todos del mismo tamaño, que se distribuyen de forma aleatoria (o, mejor dicho, siguiendo un patrón matemático muy complejo). Este tipo de distribución permite una reproducción mucho más precisa de detalles finos y elimina ciertos problemas que ocurren con la trama convencional, como el moiré (un efecto no deseado que crea patrones visibles en las imágenes impresas).

Diferencias entre la trama estocástica y la trama convencional

Trama convencional (AM)
En la trama convencional, los puntos se colocan en un patrón regular y varían en tamaño según la intensidad del color o tono que se necesita. Los puntos son más grandes en las áreas más oscuras y más pequeños en las áreas claras. Aunque este método ha sido estándar durante mucho tiempo, puede generar ciertos problemas de calidad como pérdida de definición en las imágenes y la aparición de moiré en imágenes con texturas repetitivas o patrones geométricos.

Trama estocástica (FM)
La trama estocástica, por otro lado, distribuye los puntos de forma aleatoria y de igual tamaño. Lo que cambia no es el tamaño de los puntos, sino la cantidad de ellos en una zona determinada. En las áreas oscuras hay más puntos, y en las zonas claras, menos puntos. Esta técnica ofrece una mayor definición y suavidad, sin el riesgo de generar patrones visuales no deseados.

En la imagen, a la izquierda se encuentra la Trama Estocástica y a la derecha la Trama Convencional.

¿Por qué la trama estocástica es mejor para la calidad de impresión?

  1. Mayor detalle y precisión
    Gracias a los puntos más pequeños y su distribución aleatoria, la trama estocástica permite reproducir detalles mucho más finos. Las imágenes impresas con este sistema se ven más nítidas, con bordes más suaves y sin los problemas de grano que a veces ocurren con la trama convencional.
  2. Colores más vivos y naturales
    La distribución aleatoria de los puntos también permite una mejor reproducción de los colores. Las transiciones de color se ven más suaves y los degradados son más precisos. En Gráficas Royanes, hemos comprobado a lo largo de los años que este sistema realza mejor los colores vivos, haciendo que las imágenes tengan una apariencia más natural.
  3. Eliminación del moiré
    El moiré es un fenómeno que ocurre cuando los patrones de trama entran en conflicto con los patrones de la imagen, como puede pasar con textiles o superficies con textura. La trama estocástica prácticamente elimina este problema, lo que significa que las impresiones con texturas o patrones se verán más uniformes y sin interferencias.

¿Cuándo usar la trama estocástica?

La trama estocástica es especialmente útil en los siguientes casos:

  • Impresiones fotográficas: Cuando se busca la máxima calidad de detalle en una foto, la trama estocástica es ideal para asegurar que se reproduzcan todas las sutilezas de la imagen.
  • Materiales de lujo: Para catálogos, folletos de alta gama o cualquier material donde la calidad de imagen sea una prioridad, esta técnica da un acabado profesional que impacta.
  • Proyectos con colores vivos y gradaciones: Si tu diseño tiene muchos degradados de color o transiciones suaves, la trama estocástica los reproduce de manera más precisa y sin saltos visibles en los tonos.
  • Patrones o texturas complejas: En productos como telas o imágenes con patrones repetidos, este tipo de trama evita el problema del moiré.

Fuente: Hereros – Angola / Sérgio Guerra

Trama estocástica en Gráficas Royanes

En Gráficas Royanes, siempre buscamos ofrecer lo mejor a nuestros clientes, y la trama estocástica es una de las herramientas que utilizamos para asegurar que tus proyectos tengan la máxima calidad. Sabemos que cada detalle importa, y esta técnica nos permite ofrecer imágenes más nítidas, colores vibrantes y una presentación que impresiona desde el primer vistazo.

Si estás buscando la mejor opción para imprimir fotografías, catálogos o cualquier material visual que requiera una precisión extra, la trama estocástica es la respuesta. Nos enorgullece poder aplicar esta tecnología avanzada en nuestros servicios para brindarte resultados profesionales y duraderos.

El futuro de la impresión con trama estocástica

El uso de la trama estocástica sigue creciendo en popularidad debido a sus múltiples beneficios en la calidad de impresión. A medida que más imprentas adoptan esta tecnología, las expectativas de calidad de los clientes también aumentan. En Gráficas Royanes, estamos siempre a la vanguardia de estas innovaciones, no solo para mantenernos competitivos, sino para garantizar que cada proyecto que sale de nuestras instalaciones esté a la altura de las expectativas de nuestros clientes.


Si quieres saber más sobre cómo la trama estocástica puede mejorar tus impresiones o deseas realizar un pedido, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a llevar tus ideas al siguiente nivel!